SEMANA 1 - INTRODUCCIÓN A LA SALUD PUBLICA Y EPIDEMIOLOGÍA
SEMANA 1 - INTRODUCCIÓN A LA SALUD PUBLICA Y EPIDEMIOLOGÍA
La Salud Pública es importante porque se refiere a todas las medidas organizadas (públicas o privadas) para prevenir enfermedades, promover la salud y prolongar la vida de la población.
La misión del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social de Guatemala es garantizar el ejercicio del derecho a la salud de las y los habitantes del país, ejerciendo la rectoría del sector salud a través de la conducción, coordinación, y regulación de la prestación de servicios de salud, y control del financiamiento y administración de los recursos, orientados al trato humano para la promoción de la salud, prevención de la enfermedad, recuperación y rehabilitación de las personas. (“Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social”, s.f.).
El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social a través de su canal de Youtube MinSalud Guatemala ha publicado este 27 de Marzo de 2021 un resumen de las medidas adoptadas para poder combatir la actual pandemia de Covid 19 enfocadas en puntos muy importantes influenciadas directamente con la salud de la población, entre estos puntos se encuentra la Infraestructura, vacunación, alimentación y tratamiento de enfermedades prevenibles (Tuberculosis).
En este caso la vacunación está dirigida al personal de salud y demás grupos que integran la Fase 1 del Plan Nacional de Vacunación entre estos grupos se encuentran los siguientes:
a. Trabajador de establecimientos de salud que atienden pacientes con COVID-19 en primera línea.
b. Trabajador de establecimientos de salud no incluidos en la subfase anterior y de apoyo comunitario, incluyendo comadronas, promotores voluntarios y terapeutas tradicionales.
c. Estudiantes de ciencias de la salud y afines que realizan prácticas en establecimientos de salud.
d. Bomberos, paramédicos, trabajadores de funerales y personal que labora en asilos.
e. Adultos mayores internados en asilos.
f. Trabajadores del sector salud (Administrativos) no incluidos en las primeras dos subfases.
La Epidemiología tiene como propósito describir y explicar la dinámica de la salud poblacional, identificar los elementos que la componen y comprender las fuerzas que la gobiernan, y vemos esto aplicado al Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social de Guatemala, ya que por medio de estos factores se pueden plantear medidas de control para poder intervenir en el curso de su desarrollo natural. Esto además de poder evaluar el impacto de las respuestas sociales adoptadas para atender todos estos eventos.
A través de la medición epidemiológica de estas enfermedades infecciosas o transmisibles se puede identificar grupos vulnerables a ésta y así poder enfocar las acciones mayoritariamente a estos grupos.
Como dato interesante a continuación se presenta una entrevista en formato de audio concedida por la Directora del Programa de Formación en Epidemiología y Salud Pública de la UVG y publicada por el periódico digital Prensa Libre el presente 30 de Marzo de 2021. En ésta podemos notar que a pesar de que el uso de desinfectantes utilizados ha aumentado debido a la obligatoria limpieza en los hogares; ha aumentado también el número de intoxicaciones provocados por los mismos.
Cabe resaltar que que dicho Programa tiene como objetivos principales:
1. Reforzar a los sistemas de vigilancia epidemiológica de enfermedades prioritarias en cada país.
2. Reforzar la capacidad para diseñar y evaluar el impacto de intervenciones y programas para la prevención y control de enfermedades.
Concuerdo con lo que dijiste anteriormente, que la Salud Publica es importante por el hecho que nos ayude a tomar las medidas necesarias no solo para prevenir cualquier tipo de enfermedad, también para promover la salud y prolongar la vida de la población, pero lamentablemente algunas de las personas no le dan importancia a las recomendaciones que promueve el Ministerio de Salud haciendo que la situación empeore.
ResponderEliminarLa salud publica no solo es importante sino también es que se pueda aprender de la misma tocando puntos importantes como su funcionalidad dentro del país. Basándose en diferentes entidades que colaboran con la salud de la población.
ResponderEliminarMe parecen asertivas las medidas que el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social está tomando con respecto a la vacunación de la población, siendo esta una medida para el control de la propagación del virus, considero que se debe velar porque el orden establecido no sea corrompido debido a la corrupción priorizando por personal de salud y recordar que otra función de la salud pública es indagar a la población a tomar conciencia de su salud, por lo que se debe brindar más información a los habitantes sobre la vacuna, los beneficios de esta, debido a que muchos grupos de personas temen y a su vez tergiversan la realidad, debido a la desinformación que existe.
ResponderEliminarMencionas un aspecto muy importante de la Salud Pública Emilia, la prevención. Específicamente la prevención primaria con la utilización de vacunas, que esperamos nos ayude a disminuir los contagios de esta enfermedad
EliminarEl ministerio de salud publica ha tomado una buena decisión con respecto a la planificación de vacunación y poner como prioridad al personal de salud ya que ellos han combatido tanto con este virus nuevo y han puesto su vida en riesgo, de igual manera en la que deben priorizar a las personas que están mas expuestas a tener complicaciones con respecto a este virus como los adultos mayores.
ResponderEliminar"Es la ciencia y el arte de prevenir las enfermedades, prolongar la vida, fomentar la salud y la eficiencia física y mental, mediante el esfuerzo organizado de la comunidad".
ResponderEliminarLa salud pública es importante porque se refiere a todas las medidas organizadas (públicas o privadas) para prevenir enfermedades, promover la salud y prolongar la vida de la población.
La epidemiología es considerada el eje principal de la recolección, análisis y aplicación de información para el mantenimiento y el desarrollo de la salud pública.